Guía para reclamar el Seguro por Desempleo en Puerto Rico

La búsqueda de información sobre cómo reclamar el seguro por desempleo en Puerto Rico puede ser abrumadora, pero no te preocupes, estamos aquí para guiarte de principio a fin.

En esta guía completa, exploraremos los requisitos, exclusiones, información necesaria y el proceso paso a paso para solicitar el desempleo.

¿Qué es el Seguro por Desempleo y a quién va dirigido?

El Seguro por Desempleo tiene como objetivo proporcionar un ingreso semanal temporal a aquellos trabajadores que se encuentran desempleados. Este beneficio está dirigido a personas que han perdido su empleo total o parcialmente por motivos ajenos a su voluntad y que están dispuestas y capacitadas para trabajar.

Requisitos para Obtener el Seguro por Desempleo

Si estás listo para reclamar el desempleo en Puerto Rico, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Desempleado por motivos ajenos: Debes haber perdido tu empleo por razones fuera de tu control.
  2. Patrono asegurado y registrado: Debes haber trabajado para un patrono asegurado y registrado en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).
  3. Listo para aceptar un nuevo empleo: Debes estar preparado para aceptar un nuevo empleo cuando se te ofrezca.
  4. Ser residente: Debes ser residente de Puerto Rico.
  5. Ingresos mínimos: Haber trabajado en Puerto Rico y tener ingresos en al menos dos trimestres en los últimos dieciocho meses.
  6. Búsqueda activa de empleo: Debes estar registrado para la búsqueda de empleo en las oficinas del Servicio de Empleo en los Centros del DTRH.
  7. Prueba de búsqueda activa: Debes demostrar que estás buscando empleo activamente mientras recibes el Seguro por Desempleo.
  8. Reportes al departamento: Debes continuar reportándote al Departamento del Trabajo según te indiquen.
  9. Devengaciones mínimas: Debes haber ganado una cantidad de salarios dentro de un período base, excluyendo el trimestre en el que se establece la reclamación.

Si cumples con estos requisitos y tienes toda la documentación necesaria, estás listo para hacer tu reclamación.

Exclusiones a la Hora de Obtener el Seguro por Desempleo

Es importante tener en cuenta que ciertas personas quedan excluidas del seguro por desempleo. Estas exclusiones incluyen:

  • Funcionarios ocupando puestos electivos.
  • Miembros de la Asamblea Legislativa o Juez.
  • Miembros de la Guardia Nacional Estatal o Aérea.
  • Empleados temporeros en caso de desastre natural.
  • Puestos de Confianza.
  • Extranjeros trabajando ilegalmente en territorio americano.
  • Trabajo a base de comisiones.

Información Necesaria para Establecer una Reclamación de Beneficios por Desempleo

Antes de realizar una reclamación, asegúrate de tener la siguiente información a mano:

  1. Número de la seguridad social: Necesitarás introducir el número correcto de la Seguridad Social para la solicitud del seguro por desempleo.
  2. Información del patrono: Deberás tener los nombres, direcciones y números telefónicos de tu último patrono.
  3. Fechas e ingresos: Necesitarás las fechas en las que trabajaste y el total de ingreso bruto devengado con cada patrono.
  4. Número de documento identificativo: Deberás introducir el número de un documento cualificado para identificarte, como una Licencia de Conducir, tarjeta de identidad del estado, o tarjeta de identificación electoral.
  5. Organización obrera: Si estás afiliado a una organización obrera, deberás introducir el nombre y número de tu organización.
  6. Para no ciudadanos de Estados Unidos: Si no eres ciudadano de los Estados Unidos, necesitarás introducir el número de la tarjeta de Registro de Extranjero (visa) y la fecha de expiración.
  7. Para el servicio militar: Si estuviste en servicio militar activo durante los últimos 2 años, se utilizará cierta información de tu DD-214 (Member 4).
  8. Para los trabajadores del Gobierno Federal: Si trabajaste para el Gobierno Federal en los últimos dos años, necesitarás el formulario SF-50 o SF-8 y talonarios de cheques o prueba de ingresos (formulario W-2).
  9. Cuenta bancaria: Si prefieres que tus beneficios sean depositados directamente en tu cuenta bancaria, necesitarás tener un cheque, estado de cuenta o hoja de depósito.

Con esta información a mano, estarás listo para realizar tu reclamación.

Cómo Solicitar el Desempleo Paso a Paso

Una vez que tengas toda la información requerida y cumplas con los requisitos, puedes solicitar el desempleo de las siguientes maneras:

Pide el Desempleo Online

Todas las reclamaciones de Compensación por Desempleo pueden presentarse a través del Sistema de Reclamación por Internet del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. Solicitar el Desempleo Online

Acude al Centro DTRH más Cercano

Visita tu oficina local más cercana. Para ello, concierta una cita. Pedir mi Cita

Reclamar desempleo por Teléfono

Si estás estableciendo una reclamación inicial, comunícate al siguiente número de teléfono. Llama por Teléfono 787.625.7900

Encuentra tu Oficina Local de Desempleo

Consulta todas las oficinas locales disponibles para realizar el trámite:

Oficina de Desempleo de San Germán
Oficina de Desempleo en Arecibo
Oficina de Desempleo en Caguas
Oficina de Desempleo en Coamo
Oficina de Desempleo en Fajardo
Oficina de Desempleo en Mayagüez
Oficina de Desempleo en Ponce
Oficina de Desempleo en San Juan

Cómo Solicitar el Desempleo Online Paso a Paso – Solicitud Inicial de Desempleo

Si has elegido la primera opción, reclamar el desempleo en línea, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. La primera parte es completar la solicitud inicial:

ATENCIÓN: Una vez iniciada su solicitud debe ser completada, o su información se perderá y deberá reiniciar la misma. Su reclamación se completará cuando aparezca una pantalla con el número de confirmación. Este proceso podría tomar de 30 minutos a 1 hora para completar la solicitud de Seguro por Desempleo.

1. Accede a la Página de Desempleo en Línea del Gobierno

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial de desempleo, a través de este enlace.

2. Selecciona la «Reclamación Inicial de Seguro por Desempleo»

Para establecer la reclamación de Seguro por Desempleo por primera vez, selecciona esta opción haciendo clic en el botón azul.

3. Bienvenida al Servicio en Línea

Se abrirá una nueva ventana con información interesante dándote la bienvenida al servicio online. Aquí, solo debes pulsar en «ENTRAR» para empezar con la solicitud.

4. Inicio

Llegarás a otra ventana con información, que ya te hemos adelantado en este artículo, y tendrás que afirmar que has entendido las siguientes cuestiones haciendo clic:

  • Tengo toda la información a mi alcance.
  • Reconozco que he entendido esta declaración y deseo continuar con mi reclamación.
  • Reconozco que he entendido esta declaración y deseo continuar con mi reclamación.
  • He leído la declaración anterior.

Una vez que hayas hecho clic, solamente debes darle al botón azul para continuar a la siguiente pestaña.

5. Paso 1

Aquí debes indicar que eres tú la que está rellenando la solicitud de desempleo para seguir adelante.

6. Paso 2 – Información Personal

En este segundo paso, debes rellenar la información personal que se te solicita, después hacer clic en el botón «Oprima para proceder».

7. Paso 3 – Información General

En este paso, debes rellenar la información general, donde se te solicitará información del trabajo y el motivo de la reclamación. Después, haz clic en el botón «Oprima para proceder», como en los pasos anteriores.

8. Paso 4 – Historial de Trabajo

En este paso, debes rellenar la sección de Historial de trabajo, introduciendo la información del patrono. Al acabar, haz clic en el botón «Oprima para proceder», como en los pasos anteriores.

9. Paso 5 – Información Final

Al final del proceso, saldrán unas advertencias que debes leer antes de continuar. Y después, como siempre, haz clic en «Oprima para proceder».

10. Confirmación

El último paso y el más importante es el paso llamado «Comprobante». Acuérdate de revisar bien toda la información, y más en concreto tu dirección postal. Por último, marca la casilla donde pone «enviar Solicitud y comprobante por email» y para finalizar, como en los pasos anteriores, haz clic en el botón «Oprima para proceder».

12. Comprobante

¡Ya has acabado! Si has seguido todos estos pasos correctamente, en la pantalla te saldrá una notificación.

Vídeo con todos los pasos

Si te perdiste en algún punto de nuestra guía o prefieres tener una ayuda visual, te proporcionamos un vídeo para que no te pierdas nada.

Toda la información sobre las citas de desempleo en Puerto Rico

Otros trámites que te pueden interesar